LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA CONCEDE UNA SUBVENCIÓN AL CONCELLO DE CATOIRA PARA “IMPERMEABILIZACIÓN DE PAVILLÓN POLIDEPORTIVO”

La Diputación Provincial de Pontevedra, concedió al Concello de Catoira, al amparo de las bases reguladoras y convocatoria del “PLAN DE OBRAS E SERVIZOS (PLAN CONCELLOS 2022-2023)”, línea 1, una subvención de 48.308,65 €, con destino a la financiación de la actuación denominada “IMPERMEABILIZACIÓN DE PAVILLÓN POLIDEPORTIVO”, con un presupuesto total por el mismo importe.

La subvención fue concedida mediante Resolución de la Presidencia de la Diputación Provincial, con fecha de 15 de noviembre de 2022, y comunicada a la administración municipal al día siguiente.

ANUNCIO PUBLICIDADE DA SUBVENCIÓN DEPUTACION PLAN CONCELLOS – POLIDEPORTIVO (05-2023)

 

DOS NUEVOS ESPECTÁCULOS COMPLETAN LA PROGRAMACIÓN DE LA ROMARÍA VIKINGA EL DOMINGO 6 DE AGOSTO.

En la alameda del Concello actuarán:

– A las 19:00h Rudi Dudi con su espectáculo «Clownamorado»
– A las 20:30 h Concierto de TOR – «Folk céltico da Galiza»

«Clownnamorado» de Rudi Dudi:

Sube el telón, comienza la función. Pero nada más arrancar, el clown se enamora totalmente de una persona del público. Su corazón va a mil, se vuelve tímido y nervioso y pierde la concentración. El show cambalea y todo sale al revés, cuanto más intenta impresionar a su enamorado/a, más aumenta e caos. Hasta que un traspiés lo lleva a un juego inesperado que lo arma con la suficiente valentía para dar el salto al vacío y declararse con la ayuda imprescindible del público…. ¿Se llevará un palo? ¿O surgirá el amor? Una comedia gestual e interactiva para toda la familia.

TOR – Folk céltico da Galiza:

El repertorio del grupo se compone de popurrís o sets de temas instrumentales originales tomados de la tradición gallega, con especial atención a los gaiteros y músicos del interior. La principal fuente es el trabajo de campo del Arquivo Castro Vicente (Cástor y Félix Castro), y sus fondos documentales y sonoros, centrados sobre todo en la flauta de madera y acordeón diatónico, así como en estilos de toque de gaita de comarcas poco conocidas como A Limia, Frieiras, y Navia entre otras.

 

PROGRAMA ROMARÍA VIKINGA 2023

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: KRISTINA BERG – UNHA MOZA VIQUINGA

La sala Kristina Berg del Centro de Activación Cultural Torres de Oeste (CACTO) acogerá la exposición fotográfica: «Kristina Berg – Unha moza viquinga» de 10 de mayo a 11 de junio .

LA EXPOSICIÓN:

El año pasado, 2022, se cumplía el décimo aniversario del fallecimiento de Kristina Berg, viuda de Carlos Casares y primera presidenta de la fundación que vela por su memoria. Contra lo final del año, el Ayuntamiento de Catoira decidió dar el nombre de Kristina Berg a la sala de exposiciones temporales del Centro de Activación Cultural Torres de Oeste, el CACTO. Y no vemos otro espacio mejor que este, donde Galicia conecta con Escandinavia, para recibir la primera exposición que se hace sobre ella.

Las veinte fotografías que se exponen son una primera aportación a su figura, y en absoluto agotan el proyecto en marcha de crear una gran exposición sobre la vida de Kristina Berg Casares. Al contrario, no pasan de ser su primer escalón. La mayor parte de las fotografías que el visitante tiene delante fueron tomadas por Carlos Casares, por sus hijos, y por los familiares de Kristina Berg. Otras, por fotógrafos profesionales o amadores anónimos, y pretenden ser un tributo la una joven vikinga que dedicó a Galicia dos tercios de su vida.

Folleto Kristina Berg

EL CONCELLO DE CATOIRA ACOGE LA EXPOSICIÓN «FOTONATUREZA» DE RAMÓN ENCISA

El viernes 12 de mayo, a las 12 horas, se inaugura en la sala Luis Seoane del Edificio Multiusos de Catoira la muestra de fotografía «Exponatureza», del vilagarciano Ramón Encisa.

La exposición recoge una parte del extenso y muy valioso trabajo de documentación fotográfica de la flora y fauna que nos rodean, llevado a cabo por Encisa durante más de cuatro décadas. A través de su mirada podremos observar aves, mariposas, orquídeas y hongos de buena parte de la geografía gallega. Con esta muestra, el Concello de Catoira y Ramón Encisa pretenden dar a conocer estas especies, sobre todo entre la población más nueva, y animar a la ciudadanía a mantener un mayor contacto, de forma respetuosa, con la naturaleza.

«Fotonatureza» podrá visitarse hasta el 2 de junio.

ALBERTO GARCÍA INSTA A IMPLANTAR LA INTERMODALIDAD ENTRE LA ESTACIÓN DE TREN DE CATOIRA Y LA COMARCA DEL BARBANZA

El alcalde de Catoira, Alberto García, continúa realizando gestiones para mejorar el servicio ferroviario del municipio.

Tras el encuentro mantenido el pasado 4 de abril con representantes de Comisiones Obreras, esta mañana se reunió con Manuel Tomé y Susi Sixto, presidente y administradora de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Trabajadores Autónomas de A Pobra do Caramiñal. En este encuentro acordaron trabajar conjuntamente en la busca de apoyos para que la estación de ferrocarril de Catoira sea la de referencia para la comarca del Barbanza. En la misma línea de lo acordado con los representantes sindicales a principios de este mes, consideran necesario apostar por la intermodalidad, estableciendo los medios de transporte que sean necesarios para facilitar a la población de los municipios de Rianxo, Boiro, Ribeira y Pobra do Caramiñal los desplazamientos en tren de cercanías y de media y larga distancia. Esto es especialmente necesario para los/as estudiantes que se desplazan a las principales ciudades y que, en la actualidad, tienen que disponer de familiares o allegados que los trasladen a la estación en vehículos privados.

El establecimiento de la intermodalidad es una responsabilidad de la Xunta de Galicia, y el incremento de paradas del Gobierno del Estado. Por este motivo, se van a solicitar entrevistas con los responsables de la Xunta y de Renfe a este respecto. Tomé  y Sixto también se comprometieron a dirigirse a otras asociaciones de empresarios y alcaldes de la comarca para que se sumen la estas reivindicaciones.

El CONCELLO REDACTA Y APRUEBA El PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE CATOIRA EN OESTE.

El alcalde gestionó ante la Diputación la financiación del mismo, que asciende a 401.374,56 €

Se propone un edificio ligero que se configura fundamentalmente mediante una cubierta. Bajo ella se alojan una pista de tenis y dos de pádel. Para la cubierta se plantea una estructura metálica de grandes luces que contribuya al carácter de ligereza y provisionalidad de la edificación resuelta mediante un conjunto de cerchas y correas ligeras con lucernarios en forma de diente de sierra.

Además de las pistas deportivas, se proyecta un bloque de planta baja, contiguo a la fachada suroeste de la cubierta, destinado a vestuarios y otros servicios (almacenes e instalaciones), construido por una envolvente contigua de hormigón armado visto.

Bajo este cascarón se construye el edificio de vestuarios.

 

EL CONCELLO DE CATOIRA PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DE LA ROMARÍA VIKINGA 2023

Este viernes, 21 de abril, el alcalde, Alberto García, presentó en el Museo de Estrella Galicia (A Coruña) la programación de la 63 edición de la Romería Vikinga, que se celebra en la primera semana de agosto. El alcalde estuvo acompañado de Loreto Rodríguez, responsable de medios ganados de Estrella Galicia, entidad patrocinadora de la Romería; Nuria Bouzas Loureiro, autora del cartel de esta edición; y Fátima I. Rey, directora de la Escuela Municipal *Úrsula Teatro de Catoira.

La presentación estuvo precedida de una breve dramatización a cargo de una docena de actrices y actores de la Escuela de teatro, que sirvió como aperitivo del que llegará en agosto.

Una de las novedades que se incluyen este año es la conversión de la Cena Vikinga en un almorzar. Después de la interrupción de esta actividad durante la pandemia, el sábado 5 de agosto se retoma este demandado evento, pero con la novedad de que este año se convertirá en una “Comida vikinga”, para no solaparse con otras actividades, especialmente la programación nocturna del festival Vikinsons. Precisamente, el cartel del festival musical es otro de los platos fuertes de esta edición, que contará con las actuaciones de Celtas Cortos, Dakidarría, Luar na Lubre y el exitoso grupo de música nórdica Skáld, entre otros.

PROGRAMA 63 ROMARÍA VIKINGA

MARTES 1, MIERCOLES 2 Y JUEVES 3 DE AGOSTO / 22:15 h / Recinto de las Torres de Oeste

Teatro: «Un neno vikingo», basada en la obra de Kristina Berg


JUEVES, 3 DE AGOSTO / 21:00 h / Recinto de las Torres de Oeste

Concierto: Clara Pino & Pablo Vidal


VIERNES 4 DE AGOSTO:

Pasacalles de Upsala Medieval desde la Alameda del Concello hasta la Playa Fluvial

Vikinsons / 22:00 h / Alameda de la Playa Fluvial de Catoira. Conciertos de:


SABADO 5 DE AGOSTO:

Comida Vikinga / 14:30 h / Recinto das Torres de Oeste / Venta de entradas

Mercado medieval

Desfile infantil de vestuario vikingo

Actuaciones de Upsala Medieval

19:30 h – Concierto de Uxía Lambona e a Banda Molona

Pasacalles de Upsala Medieval desde el Recinto de las Torres de Oeste hasta la Playa Fluvial.

Vikinsons / 21:00 h / Alameda de la Playa Fluvial de Catoira. Conciertos de:

  • Bloody Sunrise


DOMINGO 6 DE AGOSTO

Desembarco Vikingo / Recinto de las Torres de Oeste

10,00 h Pasacalles de grupos folclóricos desde la Alameda del Concello hasta el recinto de las Torres de Oeste.

11,00 h Mejillonada y vino tinto del Ulla y mercado medieval en el recinto de las Torres de Oeste

12,00 h Actuacións de TroulaUpsala Medieval en las Torres de Oeste

12,30 h Dramatización del desembarco vikingo en las Torres de Oeste

13,45 h Actuaciones de TroulaUpsala Medieval en las Torres de Oeste

14,00 h Comida campestre

CLARA PINO Y XAVIER MAGALHÃES PRESENTARON EN CATOIRA EL LIBRO «FENÓMENO FAN»

El alcalde de Catoira, Alberto García, acompañó la Clara Pino y Xavier Magalhães en el acto de presentación del libro «Fenómeno fan», celebrado el pasado viernes en una concurrida sala Celso Emilio Ferreiro del edificio multiusos de Catoira. También los acompañó el editor, Xabier Romero.

García destacó la trayectoria de colaboración que Magalhães mantiene con el Concello de Catoira desde hace años y también la satisfacción por que Clara Pino, natural de Vigo, decidiera formar parte del vecindario de Catoira.

Los autores explicaron los antecedentes de la relación de amistad y artística que los une, especialmente desde esta colaboración surgida durante la pandemia, una obra en la que se fusionan a la perfección sus universos literario y pictórico.

Clara Pino, que tiene en la música su otra pasión, emocionó al público con la interpretación de varios temas con el arpa.

En “Fenómeno fan”, a partir del hilo conductor tan globalista y alienante que supone el suceso «fan» en muchas expresiones artísticas, autora y autor extrapolan e hilan otras temáticas imprescindibles en nuestra sociedad actual.

LA PRÓXIMA SEMANA SE PONDRÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA LA COMIDA VIKINGA

El alcalde de Catoira, Alberto García, presentará el próximo viernes 21 de abril la programación de la 63 edición de la Romería Vikinga, que se celebra en la primera semana de agosto.

Una de las novedades que se incluyen este año es la conversión de la Cena Vikinga en un almuerzo. Después de la interrupción de esta actividad durante la pandemia, el sábado 5 de agosto se retoma este demandado evento, pero con la novedad de que este año se convertirá en una “Comida Vikinga”, para no solaparse con otras actividades, especialmente la programación nocturna del festival Vikinsons.

El menú del almuerzo, que tendrá lugar a partir de las 14:30 horas en una carpa ubicada en el recinto de las Torres de Oeste, consistirá en empanadas de atún y carne, cigalas, mejillones, pulpo, churrasco con patatas fritas, roscón, café, licores gallegos, vino del Ulla (blanco y tinto), agua, refrescos o cerveza.

Como siempre, será requisito imprescindible asistir caracterizado con vestuario vikingo.

Las personas interesadas en asistir podrán adquirir las entradas a partir de las 10:00 horas del viernes 21 de abril, únicamente a través de la plataforma ataquilla.com, a un precio de 25 euros, más gastos de gestión. En la biblioteca municipal de Catoira se ofrecerá asesoramiento para la compra de entradas a aquellas personas que lo necesiten. El límite de aforo es de 1500 personas.

EL SECTOR FERROVIARIO DE CCOO SE REÚNE CON EL ALCALDE DE CATOIRA

El sector ferroviario de CCOO presentó al Ayuntamiento de Catoira diversas iniciativas que se proponen impulsar la creación de una red de Cercanías provincial sobre la actual infraestructura y optimizar la disponibilidad de la red ferroviaria existente.

La intención del plan de transporte de Cercanías, consensuado con los municipios provinciales próximos a la red ferroviaria, es gestionar trenes económicos y frecuentes que respondan a las necesidades de conexión de la población con el Eje Atlántico y se coordinen con la Alta Velocidad y las relaciones ferroviarias portuguesas. Entre estas líneas de actuación, para favorecer los servicios ferroviarios de proximidad, destacaron los sindicalistas “la idea piloto” para crear un servicio de Cercanías transfronterizo con el vecino Portugal.

Organizar el servicio de trenes, previo al escenario de pandemia, implica disponer de horarios que cubran las necesidades de los desplazamientos diarios entre núcleos de población próximos y ampliar el número de paradas comerciales en Catoira, para hacer de la estación de tren, por su especial situación geográfica, un nodo de intermodalidad que conecte y ofrezca servicios al área territorial de la Comarca de Barbanza.

Gestionar la coordinación de enlaces en la estación de Catoira, para asegurar la continuidad del transporte de viajeros, requiere contar con el recurso de intermodalidad, es decir, el empleo de diferentes medios de transporte que resultan necesarios para favorecer los desplazamientos en trenes de proximidad, media y larga distancia de los municipios de Boiro, Pobra do Caramiñal, Rianxo, Ribeira y del propio municipio de Catoira, señaló Antón Conde, Secretario General del sector en la provincia.

Se solicitó del regidor que traslade al Pleno una moción que reclame una red de Cercanías para la provincia que tenga como punto de arranque la conexión transfronteriza con el vecino Portugal.

REUNIÓN CCOO CATOIRA castellano

 

Top