LISTA DE CANDIDATAS/OS ADMITIDAS/OS Y EXCLUIDAS/OS DE LAS/LOS REMITIDOS POR LA OFICINA DE EMPLEO DE VILAGARCÍA DE AROUSA PARA LA PROVISIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO DE TÉCNICA/O SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL AL AMPARO DEL PROGRAMA SUBVENCIONADO POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA TU “PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL” EN LOS CONCELLOS DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA 2022/2023.

LISTA DE CANDIDATAS/OS ADMITIDAS/OS Y EXCLUIDAS/OS DE LAS/LOS REMITIDOS POR LA OFICINA DE EMPLEO DE VILAGARCÍA DE AROUSA PARA LA PROVISIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO DE TÉCNICA/O SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL AL AMPARO DEL PROGRAMA SUBVENCIONADO POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA TU “PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL” EN LOS CONCELLOS DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA 2022/2023.
Por Resolución de la Alcaldía de fecha 09/06/2022, se resuelve aprobar la lista de candidatas/os admitidas/os excluidas/os de la oferta de empleo para cubrir un puesto en la modalidad de contrato de formación de Técnica/o Superior de Animación Sociocultural, que se indica a continuación:
RESOLUCIÓN DE La ALCALDÍA
Visto el Formulario de Selección remitido por la Oficina de Empleo de Vilagarcía de Arousa en respuesta a la oferta Nº 12-2022-6457 para la contratación de una/un TÉCNICA/O SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL, en la modalidad de contrato formativo segundo la normativa laboral vigente, por medio del Programa de Fomento de la Empleabilidad en la provincia de Pontevedra “PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL” en los concellos de la provincia de Pontevedra 2022-2023,
RESUELVO:
1º.- APROBAR la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo para la provisión de un puesto de Técnica/el Superior en Educación Infantil, que es la siguiente:
ADMITIDAS/OS:
APELLIDOS, Nombre: NIETO GUDÍN, María
EXCLUIDAS/OS: Ninguno.
2º.- PUBLICAR anuncio relativo a la presente Resolución en el Tablero de Anuncios del Concello y en la página web municipal.
El que se hace público para general conocimiento y a los efectos previstos en la legislación vigente.

ANUNCIO E.INFANTIL

ACTIVIDADES DE VERANO PARA CHICAS/OS DEL CONCELLO

Está abierto el plazo de inscripción para actividades de verano para chicas/eres del ayuntamiento.

Habrá dos modalidades:
• actividades lúdico-educativas : de 3 – 10 años.
• actividades deportivas: de 6 – 14 años.

Destinatarios/las: niñas/los empadronadas/los en este ayuntamiento que tengan entre 3-14 años* de edad.

Horario normal: de lunes a viernes de 10: 00 a 13: 00 h.
Horario ampliado: de lunes a viernes de 09: 00 a 14: 00 h.

Lugar: colegio público y pabellón polideportivo municipal.

Precios :
• horario normal: 15 euros/mes.
• horario ampliado: 25 euros/mes.

Plazo: del 1- 24 de junio de 2022.

Inscripción: departamento de servicios sociales del ayuntamiento.

*con tres años solo se admitirán niñas/los que estuvieron escolarizadas/los en el c. p.i. en el curso escolar 2021/22.

BANDO RECORDATORIO SOBRE LAS OBLIGACIONES DE GESTIÓN DE LA BIOMASA

La Ley 3/2007, de 9 de abril , de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia (LPDCIF), tiene como uno de sus objetivos actualizar el régimen jurídico de la lucha contra los incendios en medio rural, integrando en él la prevención y la extinción, además de la protección de la población, de las infraestructuras y de las instalaciones agrarias. La planificación preventiva pasa a ser un elemento estructural fundamental de este sistema, que se asienta en la actuación concertada de todas las administraciones actuantes en el ámbito de la defensa contra los incendios forestales.

 

En las redes secundarias de franjas de gestión de biomasa será obligatorio, de acuerdo con el artículo 21 de la Ley 3/2007, para las personas responsables gestionar la biomasa vegetal, de acuerdo con los criterios estipulados en esta ley y en su normativa de desarrollo, en una franja de 50 metros perimetral al suelo urbano, de núcleo rural y urbanizable, alrededor de edificaciones, viviendas aisladas, urbanizaciones, depósitos de basura, campings, gasolineras y parques e #instalaciónes industriales situados a menos de 400 metros del monte y alrededor de las edificaciones aisladas en suelo rústico situadas a más de 400 metros del monte. Con carácter general, en la misma franja de 50 metros mencionada no podrá haber árboles de las especies señaladas en la disposición adicional tercera, como el eucalipto o varias variedades de pendiente, entre otras. Estos requisitos deberán cumplirse antes de que finalice el mes de mayo de cada año.

 

En virtud del que antecede, se comunica las personas responsables que disponen hasta el 31 de mayo para el cumplimiento voluntario de su deber para gestionar la biomasa en las parcelas afectadas por las redes secundarias de franjas.

 

En caso de incumplimiento transcurrido el dicho plazo, el Concello podrá proceder a la ejecución subsidiaria con repercusión de los costes de gestión de la biomasa y, si es el caso, decomiso de las especies arbóreas prohibidas retiradas por la Administración, en las condiciones establecidas en el artículo 22.2 de la Ley 3/2007, sin perjuicio de la instrucción del procedimiento sancionador que corresponda. La persona titular del terreno o del derecho de aprovechamiento tendrá el deber legal de facilitar el necesario acceso para la realización de los trabajos de gestión de biomasa y retirada de las especies arbóreas prohibidas. El sujeto que realice los trabajos de ejecución subsidiaria tendrá la facultad de acceder sin consentimiento de la persona titular, excepto en los supuestos excepcionales contemplados legalmente, cuando el acceso afecte, dentro de la parcela, a espacios físicos susceptibles de merecer la cualificación de domicilio a los efectos del artículo 18.2 de la Constitución Española.

 

En el caso de proceder la ejecución subsidiaria, el Concello procederá a la liquidación provisional de los costes a que previsiblemente dará lugar, con la advertencia de que se procederá a su exacción inmediata en caso de persistencia en el incumplimiento, una vez transcurrido el plazo otorgado, sin perjuicio de la liquidación definitiva una vez finalizados los trabajos, de ser el caso.

 

En caso de incumplimiento podrá iniciarse también el correspondiente procedimiento sancionador:

a) Cualificación de la infracción: infracción leve (51.3.la) de la Ley 3/2007, de 9 de abril , de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia), sin perjuicio del establecido en el artículo 51.2 g) para las faltas graves.

b) Cuantía máxima de la sanción pecuniaria que se pueda imponer en el caso de infracción leve: 1.000 € (artículo 74.la) de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre , de montes, en relación con el dispuesto en el artículo 50.1 de la Ley 3/2007. En el caso de ser considerada infracción grave a cuantía máxima de la sanción será de 100.000 € (artículo 74. b)

c) Se procederá al decomiso cautelar de la madera resultante de la tala de las especies arbóreas que deban ser retiradas de acuerdo con el establecido en el 22.2 de la Ley 3/2007.

 

Las franjas secundarias están delimitadas en el Plan Municipal de Prevención y Defensa Contra Incendios del Ayuntamiento y estarán la disposición de los interesados en la página web del Ayuntamiento de Catoira (Sede electrónica -> Tablero de anuncios -> Urbanismo)

 

Enlace: https://catoira.sedelectronica.gal/board/975963e4-f59b-11de-b600-00237da12c6a/

 

 

CAMPAMENTOS DE VERANO DE LA XUNTA DE GALICIA. AÑO 2022.

Está abierto el plazo de inscripción para los campamentos de verano de la Xunta de Galicia año 2022.

  • Los campamentos están distribuidos en turnos de entre una semana y quince días de duración durante los meses de julio, agosto y septiembre.
  • Destinatarios/las: niñas y niños nacidas/los entre los años 2004-2013 (@ambos los dos incluidos).
  • Precio: según campamento elegido. las familias numerosas y las monoparentales tendrán un descuento del 50% y los jóvenes/las usuarios/las de carné xove tendrán un descuento del 25%.
  • Plazo de solicitud: hasta el 26 de mayo.
  • Información: departamento de servicios sociales del Concello.

Servicio de Atención Temprana Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020

Servizo de Atención Temprana

Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020

“El FSE invierte en tu futuro”

Agrupación de los concellos de Cuntis, Barro, Caldas de Reis, Catoira, Moraña y Barro

Las subvenciones a las entidades locales para la prestación de servicios en el marco de la Red gallega de la atención temprana están cofinanciadas parcialmente por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020.

El objetivo (Lo. T.9) es promover la igualdad, la salud y la inclusión social mediante un conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años con trastornos del desarrollo o en riesgo de padecerlos, su familia y entorno, con el fin de facilitar su autonomía personal y la dicha inclusión.

PROGRAMA VACACIONES EN PAZ 2022 EN EL CONCELLO DE CATOIRA.

Apertura del plazo de solicitud de familias acogedoras para niñas/os saharauis, durante los meses de julio y agosto del próximo año, procedentes de campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia).

Aquellas familias interesadas en acogerse al programa deberán presentar solicitud en el Departamento de Servicios Sociales Comunitarios hasta el 13 de abril.

El Concello sufragará los gastos derivados del traslado de una niña o niño acogida/o por una familia empadronada en este Concello.

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA CONCEDE UNA SUBVENCIÓN AL CONCELLO DE CATOIRA

La Diputación Provincial de Pontevedra, acaba de conceder al Concello de Catoira, al amparo de las bases reguladoras y convocatoria del “PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS (PLAN CONCELLOS) 2022-23”, línea 2, una subvención de 48.236,65 €, con destino a la inversión denominada “PAGO DE DEUDAS A ACREEDORES DE GASTO CORRIENTE Y DE INVERSIÓN DEL CONCELLO DE CATOIRA” por importe de 29.486,53 €

La subvención fue concedida mediante Resolución del Diputado Delegado de Régimen Interior, Economía, hacienda y ORAL de la Diputación Provincial, con fecha de 15 de febrero de 2022, y comunicada a la administración municipal con fecha de 17 de febrero de 2022.

PROGRAMA “DEPOAVENTURA A LANZADA” DA DEPUTACIÓN PROVINCIAL

Está abierto el plazo para la inscripción para lo programa “ depoaventura a Lanzada” de la diputación provincial.

  • Los campamentos están distribuidos en 11 turnos de siete días de duración cada una, comenzando el 26 de junio, y finalizando el 10 de septiembre.
  • Destinatarios/las: niños y niñas nacidos entre 2009 – 2014 (ambos inclusive) que tengan su domicilio habitual en este ayuntamiento.
  • Precio: 110 € por plaza ( para los miembros de familias numerosas o monoparentales el precio es de 80 €).
  • Plazo de solicitud: hasta el 15 de marzo. Información: departamento de servicios sociales comunitarios del ayuntamiento.

SERVICIO DE ATENCIÓN POR VIDEOCONFERENCIA EN EL CATASTRO

Información sobre la puesta en marcha en la Dirección General del Catastro del nuevo servicio de atención por videoconferencia “Catastro Directo (CADI)”.

Este servicio estará disponible en los servicios de atención al ciudadano de todas las Gerencias del Catastro y permitirá que los ciudadanos sean atendidos por videoconferencia por el personal funcionario de la Gerencia, ahorrando de esta forma desplazamientos innecesarios a nuestras oficinas.

Este nuevo canal es especialmente útil para la atención a los ciudadanos en el ámbito catastral ya que permite, a diferencia de la atención telefónica, mostrar al ciudadano la descripción gráfica de sus parcelas en la Sede Electrónica del Catastro sin necesidad de que estos se desplacen presencialmente a las Gerencias del Catastro.

La fecha prevista para el inicio del proyecto es el 14 de marzo de 2022. Es un servicio cuya prestación está sujeta a cita previa. Los ciudadanos que deseen concertar cita a partir de esa fecha para ser atendidos por videoconferencia deberán solicitarlo llamando a la Línea Directa del Catastro (91 387 45 50/ 902 37 36 35).

Top